Colectivo Imagen

Colectivo de Fotografía de Fuengirola

…”Algunas personas dicen que los buenos retratos revelan alguna verdad oculta del modelo retratado. Con tristeza, debo confesar que ese tipo de personas no encontrarán nada interesante en mis fotografías, simplemente porque no tienen ese propósito.”

Andrzej Dragan (Varsovia, 1978)

Este joven pletórico de facultades se ha apuntado un buen tanto a su favor con lo que ya se conoce como “efecto Dragan” ó “Draganización”. Sus inquietantes retratos están realizados con una técnica de postproducción que ya ha creado escuela.

Andrzej Dragan en un portento, casi un superdotado. Nació en 1978 y estudio en Varsovia, Amsterdam, Oxford y Lisboa. En 2005 se doctoró Cum Laude en Física Cuántica y fué galardonado por la mejor tesís de física por la Sociedad Física Polaca en 2001, obtuvo una beca por la Fundación Europea de la Ciencia en 2002, por el Comite Nacional de Investigació Científica en 2003, premiado por Jovenes Estudiantes de la Fundación para la Ciencia Polaca en 2004, etc, etc, etc. Ha realizado numerosas conferencias y seminarios en Amsterdam, Cracovia, Glasgow, Minsk, Munich y Tokio. Es miembro de la Secretaría Científica del Comite Organizador de la Olimpiadas Científicas, y actualmente trabaja como profesor adjunto de física en la Universidad de Varsovia. Además ha obtenido numerosos premios nacionales e internacionales en concursos de composición musical, y desde 2003 se dedica a la fotografía, que es lo que nos ocupa en este caso.

MAS COSAS SOBRE A. DRAGAN Y LA DRAGANIZACIÓN O “EFECTO DRAGAN”:

  • En dZOOM tienes un tutorial paso a paso sobre el procedimiento y más enlaces.
  • A fecha de hoy, 21 miembros en la comunidad “draganizer” de Flickr
  • Un video tutorial muy chulo (en portugues) que te puede servir de mucho si te interesa el tema.

Descubre su impresionante pagina clicando en https://andrzejdragan.com/