El viernes 7 de marzo de 2025, a las 18:30, la reconocida fotógrafa madrileña Estela de Castro visita Fuengirola, mostrándonos cómo usar la fotografía como herramienta.
La conferencia tendrá lugar a las 18:30 en el Salón de Actos de la Tenencia de Alcaldía de El Boquetillo y es abierta y gratuita hasta completar aforo.

Sobre la ponente
Estela de Castro, nacida en 1978 en Madrid, es una talentosa fotógrafa y docente que se especializa en la fotografía de retrato. Su obra personal está profundamente relacionada con la defensa de los derechos humanos y de los animales. Comenzó su formación en fotografía a los 15 años en la escuela Look de Madrid y, tras un año como asistente en los estudios Ciclorama, continuó su desarrollo profesional a través de talleres y cursos con destacados fotógrafos españoles como Javier Vallhonrat, Óscar Molina, Eduardo Momeñe, Valentín Vallhonrat, Manuel Outumuro y Sofía Moro.
En 2011, Estela inicia su proyecto personal "Fotógrafos", donde retrata a los grandes maestros de la fotografía española, lo que le permite obtener una beca en el Seminario de Fotografía y Periodismo de Albarracín en 2012. Su trabajo se ha expuesto en PHE14 y en varios festivales como Revela-t, Eclipsa, Art Photo BCN y Pallantiaphoto, así como en el CAF y la Galería Spectrum de Zaragoza.
Desde 2014, forma parte del equipo docente de la Escuela de Fotografía Efti, la Escuela de Artes Visuales Lens y el Centro Universitario de Artes TAI en Madrid. Además, ha impartido numerosos talleres de retrato a nivel nacional y ha sido ponente en festivales de fotografía.
Entre 2017 y 2019, desarrolla el proyecto "Zoocosis", donde retrata y denuncia el sufrimiento de los animales en los zoológicos. También crea y dirige PHES Fotografía Española Solidaria, un proyecto social que utiliza la fotografía para abordar la crisis migratoria. En 2018, con la experiencia adquirida en PHES, lanza el proyecto "33.293", que da voz a más de 100 personas desplazadas de 17 nacionalidades diferentes.

En 2019, recibe el encargo de realizar los retratos oficiales de los Reyes de España, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía. En 2020, participa en el proyecto "Tiempo Detenido", impulsado por Eduardo Nave, con su obra "Resiliencia", coeditada por La Fábrica y la Fundación ENAIRE. Ese mismo año, crea "The Animals", un proyecto que busca concienciar sobre el maltrato animal, retratando animales rescatados de diversas situaciones adversas. Este trabajo se expone en PHE22 y se publica en formato libro por La Fábrica.
En 2021, la serie documental "Detrás del Instante", emitida en TVE2, dedica un capítulo a su trayectoria. Ese año, recibe el segundo premio de la Fundación ENAIRE y su libro "Zoocosis" es seleccionado por PhotoEspaña. En 2023, el Ministerio de Cultura le otorga el primer premio al Mejor Libro de Arte del Año por "The Animals", y también recibe el primer premio del concurso "Amigos de los Animales" del Ministerio de Asuntos Sociales, además de ser finalista en el premio Pilar Citoler.
En 2024, presenta su proyecto "Retratos de Familia" en La Térmica, Málaga, donde retrata a familias multiespecie y publica un fotolibro con este trabajo. También expone en Madrid, Zaragoza, Cuba, Chile, Perú y México. Como fotógrafa freelance, ha colaborado durante años con revistas como Esquire, Forbes y Tapas en retrato editorial, y ha realizado varias portadas de libros para el grupo Planeta. Su trabajo ha sido publicado en diversas revistas nacionales e internacionales, incluyendo El País Semanal, El Mundo, La Vanguardia, Babelia, Vanidad, FV, Getafe Capital, La Triuna, Universia, Global, Lecturas
Más sobre Estela de Castro en su página web: esteladecastro.com

Imágenes de la actividad en nuestra página de Facebook: