Colectivo Imagen

Colectivo de Fotografía de Fuengirola

Fotografía Espacial, por Rafael León

El miércoles 14 de diciembre a las 19.30 horas nuestro compañero Rafa León habla de su experiencia en la Agencia Espacial Europea, en su charla "Fotografía Espacial: Haciendo visible lo invisible".

La base de la ciencia es la observación pero la visión humana sólo permitía estudiar una pequeña parte del Universo. Desde su invención hace más de 400 años, el telescopio astronómico ha evolucionado desde un pequeño dispositivo manual para observaciones visuales hasta convertirse en un instrumento grande y sofisticado, que por ejemplo puede estar instalado en Badajoz, en plena dehesa extremeña y controlarlo remotamente desde cualquier lugar del mundo a través de internet. Se habla, y mucho de astrofotografía. En los últimos años, con las nuevas cámaras digitales, más sensibles y con mayor resolución, y un modesto equipo, muchos aficionados han logrado captar sorprendentes imágenes que hace poco más de una década solo eran tomadas por expertos astrónomos con sofisticados aparatos. Su gran limitación reside en que solo pueden observar en el rango visible y el infrarrojo (limitado a algunas ventanas), debido a que la atmósfera terrestre actúa de escudo protector frente a las otras radiaciones procedentes del sol (rayos gamma, rayos X y ultravioleta) que son  dañinos para la vida. De ahí que cuando se quiera observar el universo en bandas que aportan mucha información como son el infrarrojo, rayos x o gamma, solo se puede hacer colocando telescopios en el espacio.

Rafael León

Actividad abierta en nuestra sede hasta completar aforo.

Imágenes de la actividad en nuestra página de Facebook: